• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO
Home  /  general • IAEE • PROYECTO RECREO RESIDUOS O • Vídeos  /  DISEÑO DE UN METROMINUTO: CAMINA CON TU PROPIA ENERGÍA
11 enero 2021

DISEÑO DE UN METROMINUTO: CAMINA CON TU PROPIA ENERGÍA

general, IAEE, PROYECTO RECREO RESIDUOS O, Vídeos bici, CAMBIO CLIMÁTICO, distancia, ecología, metrominuto, pie Comments are off

Metrominuto está basada en los principios de la Agenda 2030 de la Unión Europea, que promueve y fomenta la movilidad en las ciudades caminando, evitando el transporte publico, reduciendo los riesgos de hacinamiento y mejorando la salud de la población.

La Comisión Europea se ha fijado un plan de sostenibilidad para 2030, instando a todos los actores de la UE a que den prioridad a la transición hacia esa sostenibilidad con planes transversales que estén enmarcados dentro de la normativa medioambiental y que fomenten un concepto circular de la economía, reduciendo residuos y la necesidad de nuevos recursos. Andar es una de las claves para un futuro sostenible.

¿POR QUÉ HACER UN METROMINUTO? https://teachersforfuturespain.org/metrominuto/

Se puede utilizar la siguiente app para hacer la medición de pasos, metros, tiempo y calorías consumidas.

Muchos son los beneficios que puede reportar el Metrominuto :
1. Promueve la movilidad a pie y fomenta el traslado activo (descarbonización del entorno escolar y hábitos de vida saludables)
2. Permite planificar rutas peatonales con escolares y familias ( aprendizaje servicio en beneficio de la comunidad, comprobar accesibilidad, tipos de aceras…)
2. Fomenta la autonomía del alumnado con la consiguiente mejora de la autoestima.
3. Usa la ciudad como espacio educativo (amplia los contextos educativos)
4. Favorece un mayor conocimiento del entorno más próximo (el barrio, los nombres de las calles, los servicios municipales, los espacios verdes…)
6. Fomenta situaciones en las que usar una variedad de herramientas para medir distintas magnitudes (la longitud, el tiempo, herramientas digitales y otras manuales, Aplicaciones web y móviles…)
7. Relacionar y comprobar las medidas realizadas (relacionar distintas magnitudes : tiempo y distancia)

(Y además es una actividad que se realiza al aire libre y en estos momentos es un valor añadido. )

INFORMACIÓN RELACIONADA CON RUTAS SEGURAS AL COLE: https://teachersforfuturespain.org/que-hacemos/colecaminos/

Compartir en
 Previous Article DINÁMICA DE EQUILIBRIO DE MERCADO
Next Article   COMUNICAR EMOCIONES

Related Posts

  • DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO

    DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO

    12 junio, 2022
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS

    FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS

    8 octubre, 2021
  • CONSTITUCIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA

    CONSTITUCIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA

    2 marzo, 2021

Temas IAEE

  • UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR
  • UNIDAD 2: EMPRENDIENDO NUESTRO VIAJE
  • UNIDAD 3: EL EMPLEO DEL MAÑANA YA ESTÁ AQUÍ
  • UNIDAD 4: LAS REGLAS DEL JUEGO. LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL
  • UNIDAD 5: RIESGOS LABORALES
  • UNIDAD 6: DESIGN THINKING. EMPRENDER NO ES UNA OPCIÓN
  • UNIDAD 7: LA EMPRESA POR DENTRO
  • UNIDAD 8: STARTUP. PLAN DE OPERACIONES
  • UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO
  • UNIDAD 10. JURÍDICO Y FISCAL. LA BUROCRACIA NO ES UNA OPCIÓN
  • UNIDAD 11: PLAN ADMINISTRATIVO Y CONTABLE
  • UNIDAD 12: VIABILIDAD EN NUESTRO ENTORNO. PLAN ECONÓMCIO Y FINANCIERO

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O

Entradas recientes

  • DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • BANCA Y FINANZAS ÉTICAS
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
  • ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS
  • EMPRESAS ECO-SOCIALES

Páginas de Interés

  • Aprendeconomía
  • Estadísticas Andalucía
  • Riconomía
  • Economía Visual
  • El Blog Salmón
  • © Copyright 2015.