• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Categoría: Los sistemas económicos

02 noviembre 2020

10 SIMPLES MANERAS DE REDUCIR TU HUELLA DE CARBONO

Written by ernesto

A pesar de que el cambio climático es un problema complejo que necesita una respuesta mundial unificada, cada esfuerzo personal para construir un futuro más seguro es valioso. Si cambiamos aspectos de nuestra vida basados en intereses medioambientales, podemos influenciar la actitud y el comportamiento de las personas de nuestro entorno respecto a la crisis climática. Podemos dar ejemplo y ayudar a enviar un mensaje a las personas de poder para decirles que no toleramos la situación actual. Si tienes dudas sobre la acción directa a través de la unión a una protesta contra el cambio climático o la organización, puedes ayudar a marcar la diferencia reduciendo tu huella de carbono.

LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, Los sistemas económicos, Producción y productividad, PROYECTO RECREO RESIDUOS O carbono, consumismo, consumo, huella, medio ambiente, reducir Leave a Comment
21 octubre 2019

PENSIONES Y ESTADO DE BIENESTAR EN ESPAÑA

Written by ernesto
1º Bachillerato, general, Los sistemas económicos, Política Fiscal 1º bachillerato, economia, españa, estado de bienestar, gráficos, pensiones, política fiscal Leave a Comment
14 octubre 2019

Cooperar puede contradecir a John Nash

Written by ernesto

John Nash parte de 3 premisas:

  1. Todos se comportan de manera racional, es decir, toman decisiones en base a su maximización de utilidad
  2. Uno sabe que el otro es racional y sabe que el otro piensa de nosotros que somos racionales.
  3. Ningún jugador se arrepiente de la decisión tomada

El beneficio común entra en conflicto con el beneficio individual como podemos ver en el siguiente vídeo. Adam Smith y los economistas clásicos afirman que el beneficio individual acaba generando en última instancia un beneficio social. Sin embargo ¿es eso cierto? veamos el video.

Ahora que el Joker está de actualidad, podemos ver el dilema del prisionero en la película de El Caballero Oscuro.

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, El desarrollo de la empresa, El mercado, Los sistemas económicos, Vídeos adam smith, beneficio común, beneficio individual, dilema del prisionero, duopolio, john nash, oligopolio, teoria clásica, teoría de juego, teoría del juego Leave a Comment
06 noviembre 2017

Rebelión en la granja

Written by ernesto

Rebelión en la granja (1945) está considerada una obra referente e influyente del siglo XX. Escrita por George Orwell  (1903-1950), supuso una fábula con fuerte crítica social y política al sistema económico planificado desarrollado por Stalin en la antigua URSS. El análisis de la obra nos permitirá profundizar sobre el sistema económico de planificación centralizada y ahondar en los problemas que surgen cuando se deben organizar los recursos escasos en una economía que pretende satisfacer las necesidades de sus habitantes. La obra tiene si cabe más relevancia, pues como hemos dicho supuso una crítica a la evolución que acabó teniendo el sistema comunista, sistema que por otro lado, comenzó con la Revolución Rusa en 1917. Se conmemoran por tanto 100 años de dicho hecho histórico.

Una vez leída la obra responderemos a las siguientes cuestiones

La fecha de entrega del cuestionario se hará el viernes 15 de diciembre enviando las respuestas a ernesto.lasrosas@gmail.com

1º Bachillerato, Los sistemas económicos 1º bachillerato, cuestionario, george orwell, rebelión en la granja, sistemas económicos Leave a Comment
27 octubre 2015

EEUU, el Estado de Bienestar y Paul Krugman

Written by ernesto

paul krugmanYa hemos señalado en clase que las corrientes económicas dentro del Sistema Económico Mixto no están exentas de valoraciones subjetivas, las cuales están íntimamente ligadas a las corrientes políticas de cada país.

Paul Krugman es un reputado economista, premio Nobel de Economía en el año 2008, el cual siempre se ha mostrado muy crítico con el sistema económico actual y las diferencias sociales que están apareciendo. Podríamos encasillarlo en la escuela Keynesina, donde se defiende un mayor peso del Estado en la economía, así como una política más redistributiva y equitativa en la renta.

Aquí dejo un artículo publicado en El País. Tras la lectura del artículo responderemos a las siguientes cuestiones:

Importante antes de leer el artículo : Paul Krugman está hablando del modelo sanitario de EEUU. Cuando se refiere a Republicanos, se refiere a la corriente política más conservadora y favorable a un modelo de Sistema de Mercado. Los Demócratas, en cambio, son la corriente política más socialdemócrata (Obama es demócrata) y favorable a dar un mayor peso al Estado.

  1. ¿Qué servicios, según Krugman, deben estar en manos del Estado de manera incuestionable?
  2. ¿Por qué crees que en EEUU no existe una seguridad social universal, como sí existe en España?
  3. ¿Crees que la Sanidad o la Defensa Nacional funcionarían mejor en manos privadas? ¿Por qué?
1º Bachillerato, Los sistemas económicos 1º bachillerato, cuestiones, el pais, paul krugman, sistemas económicos, texto Leave a Comment
19 octubre 2015

Economía de Mercado

Written by ernesto

adamsmithLa economía de mercado tiene en Adam Smith a su padre ideológico. Se le atribuye ser el primer economista o al menos el primero en señalar la economía como una rama de ciencias sociales independiente.

El libro La riqueza de las naciones supone una de las obras clave en la economía. Aquí dejo un extracto con cuestiones para poder comentar en clase de 1º bachillerato.

Texto Adam Smith

1º Bachillerato, Los sistemas económicos adam smith, capitalismo, economía clasica, la riqueza de las naciones Leave a Comment
15 octubre 2015

La economía planificada

Written by ernesto

Marx y EngelsHemos estado comentando en clase un extracto de libro El Manifiesto Comunista 1848, escrito por Marx y Engels para entender el sistema de economía planificada.

El Manifiesto Comunista

Se puede consultar el libro completo pinchando aquí

1º Bachillerato, Los sistemas económicos 1º bachillerato, comunismo, economía planificada, sistema económico, texto marx y engels Leave a Comment
15 octubre 2015

Sistemas Económicos

Written by ernesto

Aquí dejo información complementaria para el tema Sistemas Económicos. Esta información la he sacado de la página web Ecobachillerato.

Sistemas Económicos

1º Bachillerato, Los sistemas económicos Leave a Comment
10 octubre 2015

Película

Written by ernesto

good bye leninVamos a visualizar en 1º bachillerato la película Good Bye Lenin. Una gran película para estudiar los sistemas de organización económicos que convivieron en Alemania y más concretamente en la ciudad de Berlín, durante la guerra fría. A través de la película conoceremos un poquito más del Sistema de Mercado (Capitalista) y el Sistema de Economía Planificada (Comunista).

La sinopsis de la película así como críticas sobre ella se pueden encontrar en el siguiente enlace.

Tras el visionado de la película contestaremos a las siguientes cuestiones:

Cuestionario preguntas Good Bye Lenin

 

1º Bachillerato, Economía en cine, Los sistemas económicos 1º bachillerato, cine, cuestiones película, good bye lenin, película, sistemas económicos Leave a Comment

Temas 1º Bachillerato

  • La ciencia económica. Factores y agentes económicos
  • Los sistemas económicos
  • La producción y la empresa
  • El mercado
  • Tipos de mercado y fallos
  • Crecimiento y macromagnitudes
  • Política Fiscal
  • Dinero y política monetaria
  • Comercio Internacional. Globalización

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O
© Copyright 2015.