• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Categoría: 2º Bachillerato

12 junio 2022

DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Written by ernesto
1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Aprovisionamiento y producción, Comercio Internacional. Globalización, Crecimiento y macromagnitudes, Cultura Emprendedora, Documentales para cuidar el planeta, Vídeos CAMBIO, clima, decrecimiento, documental, medio ambiente, PLANETA, sostenibilidad Comments are off
30 enero 2022

BANCA Y FINANZAS ÉTICAS

Written by ernesto

¿INVIERTE LA BANCA EN ARMAMENTO? ¿CUANTO? enlace

BANCA ÉTICA. ALTERNATIVAS

2º Bachillerato, Financiación, Tema 10: Financiación del proyecto de empresa banca armada, eticas, finanzas Comments are off
08 octubre 2021

FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS

Written by ernesto

¿QUÉ ES UN FALSO AUTÓNOMO?

GLOVO. DENUNCIAS POR MALAS PRÁCTICAS LABORALES

¿QUE ES LA LEY RIDER?

¿COMO LES AFECTA A LOS RIDERS LA REGULACIÓN?

¿HAY ALTERNATIVAS?

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Tema 5: El mercado laboral, Vídeos derechos, ley, lucha, riders Comments are off
30 septiembre 2021

ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS

Written by ernesto
2º Bachillerato, La empresa y el empresario, Tema 1:El espíritu emprendedor, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR dafo, debilidades, empresa, fortalezas Comments are off
30 septiembre 2021

EMPRESAS ECO-SOCIALES

Written by ernesto

Comercio Justo

2º Bachillerato, La empresa y el empresario, UNIDAD 7: LA EMPRESA POR DENTRO circular, ecosocial, empresa, etica, responsabilidad social corporativa, RSC Comments are off
14 abril 2021

PRODUCCIÓN DE UN SMARTPHONE

Written by ernesto

Infografía de Le Monde Diplomatique

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Aprovisionamiento y producción, Comercio Internacional. Globalización, La producción y la empresa, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa bachillerato, economía, globalización, iphone, producción, smartphone Comments are off
22 febrero 2021

¿QUÉ HACE EL GOBIERNO CON LOS IMPUESTOS?

Written by ernesto
1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, Fiscalidad, Política Fiscal, Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH, UNIDAD 10. JURÍDICO Y FISCAL. LA BUROCRACIA NO ES UNA OPCIÓN bachillerato, estado, estado bienestar, gasto social, impuestos, jubilación, recaudación Comments are off
11 febrero 2021

PRESIÓN FISCAL EN ESPAÑA ¿ES ALTA?

Written by ernesto

Gráficos obtenidos de la revista Alternativas Económicas

PRESIÓN FISCAL EN LOS CARBURANTES

¿QUIÉN SE QUEDA CON EL IMPUESTO ACARBURANTES?

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, Fiscalidad, Política Fiscal, UNIDAD 10. JURÍDICO Y FISCAL. LA BUROCRACIA NO ES UNA OPCIÓN alta, baja, españa, impuestos, presión fiscal, UE Comments are off
06 febrero 2021

MODA SUCIA VS MODA LIMPIA

Written by ernesto

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo por detrás de la industria del petróleo. Desde la materia prima, algodón con semillas tratadas genéticamente en manos del monopolio Monsanto, empresa recientemente absorbida por Bayern, pasando por algodón crecido en tierras tratadas con fertilizantes químicos que aumentan la productividad a costa de «secar» la tierra, pasando por la utilización de mano de obra en semiesclavitud en países en desarrollo, pasando por una reducción de precios que genera un aumento del consumismo impulsivo en países occidentales, y terminando todo ello en un aumento desmesurado de ropa desechada que aumenta sobremanera los vertederos de países nuevamente en vías de desarrollo, con la contaminación que ello conlleva, pone de manifiesto un panorama difícil de mantener a largo plazo.

Aquí puedes medir tu huella de armario

Desde Setem se ha impulsado una guía para concienciar sobre la moda sostenible y señalar aquellas empresas que están obteniendo grandes beneficios a costa de impacto ambiental y social.

GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO (2013)Descarga

Desde la plataforma SlowFashion se propone un directorio español de moda sostenible y ecológica en el siguiente enlace

En 2013 se produjo el derrumbe de un edificio, el Rana Plaza, en Bangladesh El accidente del Rana Plaza ocasionó la muerte a casi 1.000 personas y puso de manifiesto la relación entre la moda rápida y barata y su precaria producción. Se demostró posteriormente que en dicho edificio se confeccionaba ropa para, entre otras marcas, la marca española Zara.

El accidente se produjo el 24 de abril y desde entonces todos los 24 de abril se celebra el Fashion Revolution Day

Iniciativas como Ropa Limpia vienen denunciando desde hace tiempo el impacto mediambiental y social del consumo de ropa en marcas de ropa fast fashion como Zara, H&M, Mango, Primark… proponiendo alternativas de consumo de ropa sostenibles y que respeten los derechos humanos.

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Comercio Internacional. Globalización, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, IAEE, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO consumo, fashion revolutionary day, fast fashion, globalización, moda limpia, moda sostenible, producción, rana plaza, sostenible, true cost Comments are off
29 enero 2021

¿CUÁNTO SE LLEVARÍA HACIENDA DE TU HELADO? EL IRPF

Written by ernesto

Hay una gran confusión en torno a los impuestos a pagar en concepto de IRPF a Hacienda, confusión que ha aumentado con la polémica de los youtubers exiliados a Andorra para pagar menos impuestos. Cuando un youtuber dice que le «quitan» el 50% de su riqueza es básicamente mentira. Le están quitando en todo caso el 45% de su último tramo de renta, no de toda la renta. Como vemos en la tabla de debajo, le estarían quitando el 45% de la renta anual que supere los 60.000€. La renta que este en tramos inferiores está sujeta a un porcentaje menor.

Por ejemplo, si ganas 70.000€ anuales, es a lo que sobrepasa 60.000€, es decir 10.000€, donde se aplica el 45%. ¿Y al resto? Pues hay que ir haciéndolo trocitos para aplicar el correspondiente mordisco en cada parte (como con las bolas del helado).

Haciendo luego la media de todos los trocitos, se queda aproximadamente en el 27% (para persona soltera, sin hijos, etc…)

¿Y qué hay de esa primera bola que tiene inmunidad con Hacienda? ¿Es para todos? Pues de forma general, son 5.550€. Que van incrementado si:

– Eres mayor de 65 años.

– Eres mayor de 75 años.

– Tienes una discapacidad.

– Tienes hijos.

– Dependen de ti personas mayores.

Este post está sacado de la página Spanish Revolution

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Fiscalidad, general, IAEE, Política Fiscal, Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH, UNIDAD 10. JURÍDICO Y FISCAL. LA BUROCRACIA NO ES UNA OPCIÓN estado, fiscal, helados, impuestps, irpf, pagar, youtubers Comments are off
1 2 … 10 Next →

Temas 2º Bachillerato

  • La empresa y el empresario
  • Clases de empresas y entorno
  • El desarrollo de la empresa
  • Producción y productividad
  • Aprovisionamiento y producción
  • Marketing
  • Financiación
  • Contabilidad y cuentas anuales
  • Análisis económico y financiero
  • Organización y dirección de la empresa

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O
© Copyright 2015.