


Hay una gran confusión en torno a los impuestos a pagar en concepto de IRPF a Hacienda, confusión que ha aumentado con la polémica de los youtubers exiliados a Andorra para pagar menos impuestos. Cuando un youtuber dice que le «quitan» el 50% de su riqueza es básicamente mentira. Le están quitando en todo caso el 45% de su último tramo de renta, no de toda la renta. Como vemos en la tabla de debajo, le estarían quitando el 45% de la renta anual que supere los 60.000€. La renta que este en tramos inferiores está sujeta a un porcentaje menor.
Por ejemplo, si ganas 70.000€ anuales, es a lo que sobrepasa 60.000€, es decir 10.000€, donde se aplica el 45%. ¿Y al resto? Pues hay que ir haciéndolo trocitos para aplicar el correspondiente mordisco en cada parte (como con las bolas del helado).
Haciendo luego la media de todos los trocitos, se queda aproximadamente en el 27% (para persona soltera, sin hijos, etc…)
¿Y qué hay de esa primera bola que tiene inmunidad con Hacienda? ¿Es para todos? Pues de forma general, son 5.550€. Que van incrementado si:
– Eres mayor de 65 años.
– Eres mayor de 75 años.
– Tienes una discapacidad.
– Tienes hijos.
– Dependen de ti personas mayores.
Este post está sacado de la página Spanish Revolution
EJEMPLOS DE TASA ROSA
La información de este post ha sido obtenida de la página elfeminismo.com
Desde la Consejería de Economía y Conocimiento de Andalucía se publican números donde se pueden consultar datos macroeconómicos para entender la realidad económica de Andalucía con respecto a España, Europa y el resto del mundo. El número 102 publicado en diciembre de 2017 está dedicado al estudio de la coyuntura económica de Andalucía en perspectiva para el año 2018. Nos será muy útil para consultar numerosos datos tratados en clase en todas las materias de Economía.
Se puede descargar la revista aquí
Los impuestos deben ser entendidos como la carga fiscal que toda persona física y jurídica tiene que hacer frente para sostener un Estado de Derecho. En el siguiente enlace podemos ver resumido y esquematizado cada uno de los impuestos.
En toda empresa también tenemos que tener en cuenta el balance social y ético para conseguir unos objetivos basados en la cooperación.