• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Categoría: Clases de empresas y entorno

08 octubre 2021

FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS

Written by ernesto

¿QUÉ ES UN FALSO AUTÓNOMO?

GLOVO. DENUNCIAS POR MALAS PRÁCTICAS LABORALES

¿QUE ES LA LEY RIDER?

¿COMO LES AFECTA A LOS RIDERS LA REGULACIÓN?

¿HAY ALTERNATIVAS?

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Tema 5: El mercado laboral, Vídeos derechos, ley, lucha, riders Leave a Comment
12 noviembre 2020

Economía Social

Written by ernesto

Frente a la insostenibilidad del sistema económico actual, cada vez se hace más patente la necesidad de caminar hacia otros modelos de producción, distribución y consumo que pongan la sostenibilidad de una vida que merezca ser vivida en el centro de nuestra actividad económica. Para dar respuesta a este reto surgen desde hace años propuestas de transformación económica que emana de las prácticas de la economía solidaria a la que denominamos Economía Social.

TALLER EMPRESA SOCIAL Y SOLIDARIADescarga
Red de producción y consumo con valores

Definimos Economía Social como: “Una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios y aprendizaje común que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, en un territorio determinado, constituida tanto por empresas y entidades de la economía solidaria y social como por consumidores/as individuales y colectivos. Cuyo objetivo es cubrir una parte significativa de las necesidades de sus participantes dentro de la red y desconectar la economía solidaria de la economía capitalista,  tanto como sea posible”.

Una economía social basada en la idea del apoyo mutuo con tres reglas sencillas:
• Cada componente de la red se compromete a consumir el máximo dentro de ella.
• Cada componente de la red se compromete a producir el máximo para ella.
• Cada componente de la red contribuye a crear otras iniciativas vinculadas a ella, depositando ahorros y excedentes en instrumentos financieros de la red.

Más información:

https://www.reasred.org/reas-andalucia

Janda Sostenible

Economía Solidaria

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, general, IAEE, La empresa y el empresario, La producción y la empresa, Tema 4: El emprendedor conil, consumo, cooperativa, ecología, economía social, empresa, empresa social, janda, sostenibilidad Leave a Comment
28 mayo 2019

¿LAS EMPRESAS PUEDEN RESOLVER PROBLEMAS SOCIALES?

Written by ernesto
2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, Tema 7: Producción en la empresa, Vídeos bachillerato, empresa, michael porter, problemas sociales, video Leave a Comment
05 noviembre 2018

The Take (La Toma)

Written by ernesto

The Take es un documental guionizado por la famosa periodista y activista canadiense Naomi Klein. Esta rodado en Argentina y sigue la evolución en la ocupación de una fábrica por parte de sus trabajadores. La ficha técnica del documental podemos encontrarla aquí.

Tras el visionado del documental resolveremos el siguiente cuestionario sfsdf

Pincha en las siguientes imágenes para tener más información acerca de la cooperativización de empresas.

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Tema 7: Producción en la empresa, Vídeos 2º bachillerato, actividad, cooperativa, crisis, documental, economia, fag, la toma, personalidad jurídica, the take, video Leave a Comment
26 septiembre 2018

Vamos a conocer la situación de las Startups

Written by ernesto

 

 

 

 

 

Mucho se ha hablado sobre la situación actual de las nuevas empresas en España. Vamos a conocer un poco más sobre ellas indagando sobre algunas de estas empresas:

  1. Cabify
  2. Wallapop
  3. eDreams
  4. Privalia
  5. Idealista
  6. Toprural
  7. Holaluz
  8. Softonic
  9. Tiendeo
  10. Jobandtalent
  11. Hawkers
  12. Genera Games
  13. Destinia

Las cuestiones que vamos a tratar son:

  • Datos básicos de la empresa
  • Actividad
  • Proyección/crecimiento
  • Facturación
  • Paridad en la empresa y condiciones de trabajo
  • Funcionamiento y organización de la empresa
  • Situación del sector (empresas competidoras)

¿Dónde se puede encontrar información?

Expansión. Diario económico

El Blog Salmon

El Confidencial. Economía.

 

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, IAEE, Tema 1:El espíritu emprendedor, UNIDAD 8: STARTUP. PLAN DE OPERACIONES 1º bachillerato, 2º bachillerato, actividad, cultura emprendedora, economia, empresas, fag, startups Leave a Comment
27 mayo 2018

Coyuntura económica andaluza

Written by ernesto

Desde la Consejería de Economía y Conocimiento de Andalucía se publican números donde se pueden consultar datos macroeconómicos para entender la realidad económica de Andalucía con respecto a España, Europa y el resto del mundo. El número 102 publicado en diciembre de 2017 está dedicado al estudio de la coyuntura económica de Andalucía en perspectiva para el año 2018. Nos será muy útil para consultar numerosos datos tratados en clase en todas las materias de Economía.

Se puede descargar la revista aquí

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Crecimiento y macromagnitudes, Cultura Emprendedora, Fiscalidad, La producción y la empresa, Política de Estabilización: Empleo y estabilidad de precios, Política Fiscal, Producción y productividad, Tema 5: El mercado laboral, Tema 7: Producción en la empresa 2018, consejería de economía y conocimiento, coyuntura económica, coyuntura económica andaluza, dossier andalucía Leave a Comment
15 mayo 2018

Economía Social y Solidaria

Written by ernesto

Para trabajar la cultura emprendedora en clase, nos vamos a basar en valores éticos, cooperativos y solidarios, en pro del bien común. Como diría Manuel Castell en su libro «Otra economía es posible» vamos a crear un procomún, es decir un circuito económico solidario.

En España existe una Asociación de Redes de Mercado Social integrada en una Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) donde empresas socias y colaboradoras tejen una red donde se prima la importancia de las personas. Los objetivos son:

  • Fomentar una economía más justa y solidaria a través de la implicación activa de la población hacia el consumo responsable.
  • Crear espacios de coordinación entre redes y entidades que fomenten una producción y un consumo justo, ecológico, inclusivo, social y solidario.
  •  Promover los instrumentos necesarios para desarrollar plenamente un mercado social donde se prioricen la producción y el consumo al servicio del mismo.
  • Crear espacios de comunicación y sensibilización que fomenten una transformación de las relaciones económicas al servicio de un desarrollo humano, social y ecológico más sustentable.
  • Promover y facilitar la vertebración de redes de mercado social en el ámbito territorial, estatal e internacional.
  • Coordinar y compartir estrategias, programas y acciones con otros movimientos sociales, culturales y económicos para avanzar hacia un sistema económico solidario.

Según Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se pretenden trabajar las siguientes competencias:

  • Competencias denominadas sociales y cívicas
  • Competencia Aprender a Aprender
  • Competencia de iniciativa y espíritu emprendedor
  • Competencia de comunicación lingüística 

Para saber más a cerca de qué es la Economía Social y Solidaria, este video puede aportar más luz.

Muchas veces los alumnos/as carecen de ideas concretas y es normal que no conozcan ningún ejemplo práctico de empresa que pertenezca a la Red de Mercado Social y de Economía Alternativa y Solidaria. Es por ello que en este enlace podremos encontrar numerosos ejemplos en el Estado español.

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Creación empresa, Cultura Emprendedora, Vídeos actividad, competencias, creación de empresa, cultura emprendedora, economía solidaria, REAS Leave a Comment
18 marzo 2018

El peligroso mundo del oligopolio

Written by ernesto

El oligopolio como forma de competencia plantea múltiples inconvenientes en la calidad y precios del producto, y en la estructura de mercado. El escándalo de Volkswagen y la emisión por encima de los límites establecidos en sus coches diesel a comienzos del año 2015 en EEUU, provocó un escándalo mundial. Son muchas las voces que no vieron en este caso un caso aislado de abuso de poder de mercado, sino un abuso inherente a la gran magnitud de algunas empresas multinacionales como Volkswagen. En el primer capítulo de la serie documental Dirty Money emitida en la plataforma on line NETFLIX encontraremos el caso de los vehículos trucados por la multinacional alemana y como se descubrió su entramado. Un buen caso de negligencia y nula responsabilidad social asociada a una multinacional.

1º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, Tema 6: Elementos de la empresa, Tipos de mercado y fallos, Vídeos dirty money, fallos de mercado, netflix, oligopolio, tipos de mercado Leave a Comment
11 enero 2017

Retrato de la PYME en España

Written by ernesto

La importancia de la PYME en España es fundamental para entender la realidad empresarial de nuestro país. Vamos a leer el siguiente dossier  y a responder las siguientes cuestiones:

 

 

  1. ¿Qué porcentaje representan las grandes empresas? ¿Qué porcentaje representan los autónomos?
  2. Los asalariados en las grandes empresas han aumentado mucho en 2016, sin embargo los autónomos no han aumentado tanto (como se puede ver en el gráfico 4). ¿A qué crees que se debe?
  3. El sector servicios representa el 74,4% de la actividad sectorial en España, mientras que el sector agrario representa tan solo un 8,7 % (gráfico 6). ¿Qué causas crees que están detrás de los siguientes datos? Para responder lee antes la siguiente noticia 
  4. Lee el siguiente artículo y realiza un breve resumen de lo expuesto.
2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, Tema 6: Elementos de la empresa 2º bachillerato, actividad, noticias, pequeña empresa, personalidad jurídica, pyme, tipos de empresas Leave a Comment
14 octubre 2015

Ampliación de capital emitiendo nuevas acciones

Written by ernesto

Aquí tenemos unos ejercicios prácticos para entender la financiación de una S.A mediante la emisión de nuevas acciones (ampliación de capital)

ejercicios ampliación de capital

 

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno acciones, ampliación de capital Leave a Comment
1 2 Next →

Temas 2º Bachillerato

  • La empresa y el empresario
  • Clases de empresas y entorno
  • El desarrollo de la empresa
  • Producción y productividad
  • Aprovisionamiento y producción
  • Marketing
  • Financiación
  • Contabilidad y cuentas anuales
  • Análisis económico y financiero
  • Organización y dirección de la empresa

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O
© Copyright 2015.