• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Categoría: Tema 4: El emprendedor

12 noviembre 2020

Economía Social

Written by ernesto

Frente a la insostenibilidad del sistema económico actual, cada vez se hace más patente la necesidad de caminar hacia otros modelos de producción, distribución y consumo que pongan la sostenibilidad de una vida que merezca ser vivida en el centro de nuestra actividad económica. Para dar respuesta a este reto surgen desde hace años propuestas de transformación económica que emana de las prácticas de la economía solidaria a la que denominamos Economía Social.

TALLER EMPRESA SOCIAL Y SOLIDARIADescarga
Red de producción y consumo con valores

Definimos Economía Social como: “Una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios y aprendizaje común que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, en un territorio determinado, constituida tanto por empresas y entidades de la economía solidaria y social como por consumidores/as individuales y colectivos. Cuyo objetivo es cubrir una parte significativa de las necesidades de sus participantes dentro de la red y desconectar la economía solidaria de la economía capitalista,  tanto como sea posible”.

Una economía social basada en la idea del apoyo mutuo con tres reglas sencillas:
• Cada componente de la red se compromete a consumir el máximo dentro de ella.
• Cada componente de la red se compromete a producir el máximo para ella.
• Cada componente de la red contribuye a crear otras iniciativas vinculadas a ella, depositando ahorros y excedentes en instrumentos financieros de la red.

Más información:

https://www.reasred.org/reas-andalucia

Janda Sostenible

Economía Solidaria

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, general, IAEE, La empresa y el empresario, La producción y la empresa, Tema 4: El emprendedor conil, consumo, cooperativa, ecología, economía social, empresa, empresa social, janda, sostenibilidad Comments are off
06 noviembre 2020

DAFO PERSONAL

Written by ernesto
Cultura Emprendedora, general, IAEE, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 4: El emprendedor came, dafo, emprender, emprendimiento, personal Comments are off
22 mayo 2019

CONSUMO COLABORATIVO

Written by ernesto
Resultado de imagen de consumo colaborativo

Alquilar, prestar, vender, reciclar, colaborar….Todo es posible con las nuevas Apps que ayudan a tejer redes de intercambio y facilitan una economía colaborativa que ha venido para cambiar las relaciones comerciales entendidas hasta ahora.

La plataforma consumocolaborativo.com supone un acercamiento a esta economía heterogénea y diversa. Muchas son las posibilidades y sectores que cubren diversas apps, desde personas que te arreglan productos electrónicos en tu domicilio, hasta el alquiler de bicis o coches particulares.

En este enlace podemos encontrar un directorio con las diversas compañías encuadradas en la economía colaborativa

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, El mercado, general, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 4: El emprendedor, Tipos de mercado y fallos apps, consumo, consumo colaborativo, economia colaborativa, emprendimiento Comments are off
16 noviembre 2018

Elevator Pitch

Written by ernesto

Debes convencer de tu proyecto con tu simple oratoria, sin artificios, sin ayuda externa y sin soportes multimedia. Directamente «de tú a tú». ¿Cómo lo harías en 20 segundos?

Quizá te pueda ayudar esta página

Creación empresa, Cultura Emprendedora, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 3: La comunicación en el entorno laboral, Tema 4: El emprendedor, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO 1º bachillerato, creatividad, cultura emprendedora, emprendimiento Comments are off
15 octubre 2018

¿Qué es la Economía Social?

Written by ernesto

Escuchamos los términos economía social, empresas de economía social. ¿Qué son? En la siguiente página www.cepes.es podremos encontrar información al respecto y resolver a algunas cuestiones:


1. ¿Qué es una cooperativa?
2. ¿Cuáles son los principios que la rigen?
3. ¿Qué es una Sociedad Laboral?
4. ¿Por qué rasgos se caracterizan? ¿Ha crecido el número de cooperativas estadísticamente con los años? ¿Por qué?

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, El desarrollo de la empresa, La producción y la empresa, Tema 4: El emprendedor 1º bachillerato, actividades, cooperativas, cuestiones, economia social, economia social y solidaria, sociaedad laboral Comments are off
20 septiembre 2018

Método 635: Dinámica cooperativa. 6 personas. 3 ideas. 5 minutos.

Written by ernesto

El Método 635 consiste en que seis personas se reúnen en torno a una mesa y se les entrega una hoja en blanco. En ella se deberán escribir tres ideas acerca del problema o la cuestión propuesta al inicio. Para ello dispondrán los participantes de cinco minutos. Al terminar el tiempo se pasará la hoja a nuestro compañero y de nuevo habrá que escribir seis ideas en cinco minutos. Es un método también conocido como Brainwriting.
Al finalizar el ejercicio obtendremos un total de ¡108 ideas! en tan sólo treinta minutos. Algunas propuestas estarán repetidas y otras serás absurdas, pero, como vemos, la capacidad para generar ideas en poco tiempo es inmensa. Además, como dice Domingo Llupis, «otra conveniencia del 635 es que mantiene el anonimato de los autores, lo cual favorece al clima cooperativo».

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 2: El trabajo en equipo, Tema 4: El emprendedor, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR, Vídeos 1º bachillerato, 2º bachillerato, cultura emprendedora, emprendimiento, fundamentos de administración y gestión, idea, innovación, metodo 635 Comments are off
29 febrero 2016

Emprender siendo joven

Written by ernesto

Si te gusta la música, indagar al respecto, conocer info de los artistas o encontrar nuevos cantantes afines en el mismo género, seguro que te suena Grooveshark, una página referente en el ámbito interactivo musical. Junto a otras páginas como Spotify, Allmusic, o Itunes (cada una con sus respectivas peculiaridades) han revolucionado el mercado de la música hasta cotas hace años impensables.

El caso de Grooveshark surgió en la mente de un joven emprendedor. Un buen ejemplo para abordar el proyecto empresarial que debemos hacer en clase.

Cultura Emprendedora, Tema 4: El emprendedor, Vídeos 4º eso, charla ted, emprendedor, grooveshark, iniciativa emprendedora, musica, video Comments are off
09 febrero 2016

El Gran Salto….de los emprendedores

Written by ernesto

el gran saltoEstamos visionando en Iniciativa Emprendedora una gran película de los hermanos Cohen, relativa a la figura del emprendedor. Llamada El Gran Salto, nos muestra todo el proceso de subida jerárquica en una empresa y el ascenso y bajada tras una idea emprendedora prometedora. Como decía Schumpeter, el emprendedor debe caracterizarse por la capacidad de innovación y es ese mismo hecho, el que justifica la elevada remuneración de un emprendedor innovador.

Por supuesto, y como es norma en las películas de los hermanos Cohen, el tono de la película es de clara comedia.

Aquí se pueden encontrar críticas y sinopsis de la película.

El trailer de esta maravillosa película lo muestro a continuación:

 

Cultura Emprendedora, Economía en cine, Tema 4: El emprendedor el gran salto, emprendedor, hermanos cohen, iniciativa emprendedora, película Comments are off
25 enero 2016

Emprender

Written by ernesto

simpsonHoy vamos a ver la figura del emprendedor. Hay muchos ejemplos que van desde Bill Gates a Steve Jobs. Sin embargo, siempre se tiende a poner ejemplos (como los anteriormente mencionados) de personas muy inaccesibles y multimillonarias, por lo que puede ser visto como una figura inalcanzable. ¿Por qué no ver un ejemplo de una familia real, con la cual estemos familiarizados? Los Simpson y el capítulo 11 de la temporada 8 llamado «El turbio y oscuro mundo de Marge Simpson» son el claro ejemplo. Un capítulo donde Marge decide abrir un pequeño negocio adquiriendo una franquicia para vender pretzels por su cuenta.

Podemos ver el capítulo on line pinchando aqui.

Cultura Emprendedora, general, Tema 4: El emprendedor, Vídeos emprendedor, emprender, iniciativa emprendedora, los simpson, negocio, video Comments are off

Temas Cultura Emprendedora

  • Tema 1:El espíritu emprendedor
  • Tema 2: El trabajo en equipo
  • Tema 3: La comunicación en el entorno laboral
  • Tema 4: El emprendedor
  • Tema 5: El mercado laboral
  • Tema 6: Elementos de la empresa
  • Tema 7: Producción en la empresa
  • Tema 8: Función de marketing y comercio
  • Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH
  • Tema 10: Financiación del proyecto de empresa
  • Temas 11 y 12: CREACIÓN EMPRESA

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O
© Copyright 2015.