MÉTODO DISC: El psicólogo William Marston (1893-1947), divide en 4 los diferentes tipos de personalidades humanas, según diferentes factores que predominen en el comportamiento de esa persona:
- Decisión [D]. Se trata de aquellas personas que toman decisiones rápidas y se preocupan más por los resultados que por la forma de alcanzarlos.
- Interacción [I]. Para todos aquellos que son comunicativos, extrovertidos, optimistas.
- Serenidad [S]. Son individuos que saben escuchar y tienen la capacidad de trabajar bajo mucha presión. Al contrario de los primeros, les preocupa más el cómo que los resultados.
- Cumplimiento [C]. Siguen las reglas y son analíticos, es decir, analizan hasta el más mínimo detalle hasta dar con la solución que mejor les parece.
CLASIFICAR AL ALUMNADO EN TRE CATEGORÍAS:
- CÍRCULO: Alumnos capaces de ajudar a los demás.
- CUADRADO: El resto de alumnos de la clase.
- TRIÁNGULO: Alumno que necesitan de la ayuda de los demás.
- Reverse vending machine, es una máquina que recoge bombillas reciclables y te da a cambio una taza de café o de dinero.
3. Ecopapel, crea pastas celulósicas de papel a partir de materias primas alternativas.
4. Ecozap, venta de zapatos ecológicos.
5. A**LED GEENI, es una empresa con un modelo de negocio sostenible. Son los creadores de Light & Life, unas bombillas lED que se adaptan al entorno y que no tienen obsolescencia programada.
6. ATP Iluminación es una empresa española que fabrica alumbrado público inmune a la corrosión, seguro contra electrocuciones y vandalismo con 10 años de garantía.
7. Redisa, una empresa que recicla llantas tiradas en Sudáfrica.
8. Neptuno Pumps, empresa chilena de bombas de propulsión hechas con material reciclable.
9. Umicore, extrae los materiales preciosos de los dispositivos tecnológicos.
10. Ecovative Design, una empresa que toma el desecho de las granjas para hacer materiales biodegradables.
11. Ecoalf, una empresa que recicla materiales plásticos e hilo para hacer bolsos, accesorios y ropa.
12. Drivy: alquila tu vehículo cuando no lo estés usando.
13. Fonebak, compra y vende móviles usados en Internet.
14. Mud Jeans, alquila pantalones de algodón ecológico.
15. Heritage Acre Foods, planea procesar cerdos en su planta y captar los residuos y los desechos para hacer un biocombustible que alimentará la planta.
16. LanzaTech, una empresa que diseña y produce combustibles alternativos.
17. Sustainer Homes, crea casas con materiales reciclados.
18. Miniwiz, empresa taiwanesa que convierte la basura (electrónica y arquitectónica) en materiales de construcción.
19. Tarkett, compañía francesa que construye superficies deportivas alternativas.
20. Closed Loop Partners invierte y financia proyectos sostenibles.
21. Oporto, ayuda a las empresas a vender sus excedentes y reducir los desechos.
22. Veolia, un grupo que desarrolla solciones sostenible para ciudades y empresas a través del mantenimiento de redes urbanas de calor y frío.
23. Circularity Capital, una empresa que financia oportunidades de negocio basadas en la economía circular.
24. New Hope Ecotech, una startup brasileña que ayuda a controlar la transparencia de las políticas ambientales de una empresa.
25. iUrban, propone el concepto de “Smart City” que busca crear un mobiliario interactivo para conectar los comercios con conexión a internet en la ciudad.
26. Newlight, una empresa que usa el dióxido de carbono del aire para crear materiales.
27. iFixit es una guía gratuita para reparar cualquier cosa que se te ocurra. Incluye respuestas, manuales, fotos, ejemplos, etc.
28. Recompute, son los pioneros en el concepto de Producto de Bajo Impacto (LIP en inglés, Low Impact Product). Fabrica ordenadores con productos ecológicos, usa un proceso de fabricación minimalista y materiales de cartón reciclado.
29. Crear piezas de recambio usando una impresora 3D y biopolímeros procedentes de la patata (como Solanyl).
El Método 635 consiste en que seis personas se reúnen en torno a una mesa y se les entrega una hoja en blanco. En ella se deberán escribir tres ideas acerca del problema o la cuestión propuesta al inicio. Para ello dispondrán los participantes de cinco minutos. Al terminar el tiempo se pasará la hoja a nuestro compañero y de nuevo habrá que escribir seis ideas en cinco minutos. Es un método también conocido como Brainwriting.
Al finalizar el ejercicio obtendremos un total de ¡108 ideas! en tan sólo treinta minutos. Algunas propuestas estarán repetidas y otras serás absurdas, pero, como vemos, la capacidad para generar ideas en poco tiempo es inmensa. Además, como dice Domingo Llupis, «otra conveniencia del 635 es que mantiene el anonimato de los autores, lo cual favorece al clima cooperativo».
Probablemente los alumnos de 4º ESO no conocen a Max Weber ni a Henry Ford, pero sí conocen a Luzu, un blogger famoso que opina de varios temas en Youtube y llega a muchos adolescentes. Aquí un video donde el que les habla de emprendimiento no es una persona «carca» que pasa los 30, sino un chico joven mucho más cercano a la media de edad del alumnado. Esto es para Luzu el emprendimiento y el éxito.
Nada mejor que empezar con un caso real la primera clase de Iniciativa Emprendedora. «Si quieres puedes», sería el lema, un lema que podemos apreciar en este pequeño corto que se convirtió en imagen de un spot publicitario gracias al cual, hizo conocer la historia de este curioso caso en todo el mundo.
Vamos a charlar sobre valores como: iniciativa, trabajo en equipo, sacrificio, ideas originales, capacidad de superar los límites….