Para entender el papel que juega la empresa en la economía sugiero aquí unos ejercicios añadidos, con preguntas que han caido en distintas pruebas de acceso a universidad (PAU):
Este cuadro comparativo sirve para entender mejor los tipos de mercado donde las empresas pueden operar.
Existen una serie de comics económicos, realizados por el profesor José Sande y el dibujante Carlos Calvo que sirven para entender de otra manera más amena y rápida ciertos conceptos económicos.
Eh aquí una pequeña reseña de alguno de ellos.
Puedes encontrar una muestra de los mismos pinchando AQUÍ.
«La evolución del mercado bursátil protagoniza y acapara diariamente titulares y noticias. En el comic se explican desde conceptos tan sencillos como el funcionamiento de la Bolsa, a teorías actuales y complejas como el mercado eficiente».
«Este comic nos introduce en conceptos clave del emprendizaje, recorriendo las principales áreas de una empresa, de la mano de conocidos personajes. Está enfocado para contribuir a desarrollar un aspecto esencial: la actitus emprendedora».
«En los últimos años el acceso a la información ha crecido de forma exponencial, sin embargo la mayoría de los ciudadanos continúa sin comprender la naturaleza del dinero y el funcionamiento del sistema financiero. Este comic ayudará a mejorar nuestra toma de decisiones».
«Los autores recorren de una forma amena y didáctica como han evolucionado las empresas , desde la cadena de montaje del mítico Ford T hasta el éxito del nuevo modelo empresarial de Google. Muy útil y divertido no solo para estudiantes de economía sino también para todo el mundo».
Aquí dejo a modo de muestra los exámenes de selectividad de Economía en 2014 y sus respectivas soluciones.
Bienvenidos/as al blog de economía de Ernesto Simón Cruz. Se trata de dar la bienvenida a un blog dedicado no solo a alumnos de bachillerato y secundaria, sino a todo aquel, profesor, alumno o ciudadano curioso que quiera echar un vistazo a los recursos académicos utilizados para las materias de Economía en 1º bachillerato, Economía de la Empresa en 2º bachillerato e Iniciativa Emprendedora en 4º ESO.
Comienzo el primer post con un libro recomendado: «La economía del bien común» escrito por Christian Felber.Un libro que sorprenderá a entendidos y curiosos en la materia. Publicado en 2010, se ha convertido en un best-seller en varios países de Europa, incluido España, donde se acaba de publicar una reedición actualmente. La cuestión que hay detrás de este libro es ¿se puede impulsar una economía ética?
Para conocer más sobre el autor y el libro, enlazo una entrevista a su creador en el siguiente link