• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Etiqueta: 1º bachillerato

08 septiembre 2020

Economía de la Felicidad

Written by ernesto

La Economía de la Felicidad describe un mundo moviéndose simultáneamente en dos direcciones opuestas. Por un lado, gobiernos y corporaciones que continúan promoviendo globalización y la consolidación del poder corporativo. Al mismo tiempo, ciudadanos alrededor del mundo están resistiendo esta política y, lejos de las viejas instituciones de poder, están empezando a forjar un futuro muy distinto. Uniéndose para re-construir comunidades a escala humana, economías ecológicas basadas en un nuevo paradigma – economías localizadas.

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Tema 7: Producción en la empresa, Vídeos 1º bachillerato, comercio internacional, corporaciones, cultura emprendedora, documental, economía, economía local, globalizacion, video Comments are off
21 octubre 2019

PENSIONES Y ESTADO DE BIENESTAR EN ESPAÑA

Written by ernesto
1º Bachillerato, general, Los sistemas económicos, Política Fiscal 1º bachillerato, economia, españa, estado de bienestar, gráficos, pensiones, política fiscal Comments are off
01 octubre 2019

PAÍSES

Written by ernesto
1º Bachillerato 1º bachillerato, 3º eso, geografía, geografía política, países Comments are off
27 mayo 2019

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE UNA EMPRESA

Written by ernesto

Vamos a simular la administración de nuestro proyecto emprendedor, rellenando las siguientes fichas por equipo

ALBARÁN : Mandamos un pedido de nuestro producto a un cliente

PEDIDO : Pedimos materiales, productos, materias primas, a un proveedor

FACTURA : Debemos pagar el pedido recibido con su IVA conveniente

2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, general, Tema 10: Financiación del proyecto de empresa 1º bachillerato, administracion, albarán, cultura emprendedora, empresa, facturas Comments are off
20 mayo 2019

NOTICIAS SECTOR PÚBLICO

Written by ernesto
Resultado de imagen de estado

POLÍTICA FISCAL

POLÍTICA MONETARIA

POLÍTICA EXTERIOR

POLÍTICA DE RENTA

DESARROLLO REGIONAL

PLANIFICACIÓN INDICATIVA

POLÍTICA DE NACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

REGULACIÓN DE ACTIVIDADES

1º Bachillerato, general, Política Fiscal 1º bachillerato, consrtitución, economia, estado, política fiscal, regulación, sector público Comments are off
16 mayo 2019

CADE: CENTROS ANDALUCES DE EMPLEO

Written by ernesto
Logo

Ya tenemos más que desarrollado el proyecto emprendedor, ahora nos falta la financiación del proyecto. Sólo en Andalucía existen 250 Centros Andaluces de Empleo y más de 50 puntos de información. Pinchando aquí podemos ver cómo nos pueden ayudar.

Entre las propuestas de Andalucía Emprende en materia de ayudas y financiación destacan:

  • Líneas ICO 2019
  • MicroBank
  • Fundación CajaSur
  • Caja Rural Granada
  • Unicaja Banco S.A
  • Banco Sabadell S.A
  • Aprende a financiarte
  • Buscador de ayudas e incentivos
2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Financiación, general, Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH 1º bachillerato, 2º bachillerato, emprendimiento, fag, financiacion, finanzas Comments are off
05 abril 2019

Algunas nociones sobre la inflación

Written by ernesto
Fuente: Libro 4º ESO McGrauhill
1º Bachillerato, Dinero y política monetaria, Economía 4º ESO, general 1º bachillerato, 4º eso, dinero, economia, inflación Comments are off
24 marzo 2019

PIB

Written by ernesto

1. Abre el siguiente link

a) Si 100 supone la media de PIB per capita de los países. ¿Quién ocupa los tres primeros puestos?

b) ¿Está España por encima o por debajo de la media?

c) ¿Qué puesto ocupa España en la UE?

d) ¿A qué crees que se debe la situación de España? Ayúdate de una noticia de prensa que argumente tu respuesta

2. Haz click en el siguiente enlace

a) ¿Qué representa este indicador? Si en la pagina no encuentras información puede buscar por otros medios

b) ¿Qué puesto ocupa España en esta lista?

c) ¿Quién ocupa los tres primeros puestos? ¿Crees que coincide con el PIB?

d) ¿Qué datos no considera el PIB y si considera el índice Happy planet index?

3. Abre el siguiente link:y observa la primera gráfica que aparece

a) ¿Qué ocurre en el 2009?

b) En el 2009 ¿España está por encima o por debajo de la  UE-28 (los 28 países que integran la unión europea)?

c) En el 2016 ¿España está por encima o por debajo de la UE-28? Busca una noticia que explique la situación del PIB en España en 2016 y resume dicha noticia.

4. Abre el siguiente link:

a) ¿Cuánto es el PIB y PIB per capita de la comunidad de Andalucía?

b) La balanza comercial, es decir, la diferencia entre exportaciones e importaciones es positiva o negativa en Andalucía? ¿Por qué?

c) Abre el siguiente link y en el mapa que aparece busca Conil de la Frontera. ¿Es la renta per capita (PIBpc) de Conil superior o inferior a la de Andalucía (obtenida en el apartado a)? Justifica si es superior o inferior con una reflexión argumentativa.

1º Bachillerato, Crecimiento y macromagnitudes 1º bachillerato, crecimiento, economia, macromagnitud, pib, pnb Comments are off
07 marzo 2019

POLÍTICA FISCAL

Written by ernesto

Existe una página muy didáctica donde podemos analizar la política fiscal del Gobierno. ¿De dónde vienen los ingresos? ¿A dónde van destinados los gastos públicos? Todo eso podemos verlo aquí

Sobre toda la información relativa en el enlace, responderemos a:

  1. Las pensiones representan el mayor gasto público. ¿Han subido desde 2007? si es así ¿a qué crees que se debe?
  2. Las prestaciones por desempleo ¿Cómo han evolucionado? Explica el por qué de la subida o bajada.
  3. ¿Qué partida dentro del gasto en educación, es la más cuantiosa? ¿Ha subido o ha bajado respecto a 2011? Por qué.
  4. ¿Ha aumentado la recaudación del IVA si lo comparamos con el 2007? ¿Por qué?
  5. ¿Es el IRPF el mayor recaudador del Estado? Si no es así. ¿Qué representa la mayor recaudación del Estado?
  6. ¿Qué comunidad autónoma tiene un mayor presupuesto autonómico total? ¿Y qué CCAA tiene el menor presupuesto?
  7. ¿Tiene la Comunidad de Andalucía un presupuesto por persona en la media del país? ¿Dónde gasta más dinero la comunidad de Andalucía? ¿Está en la media de España?
  8. (Para comparar CCAA debemos mirar el presupuesto per-cápita) ¿Qué comunidad tiene el mayor presupuesto en educación?
  9. ¿Qué comunidad tiene el mayor presupuesto per-capita en sanidad?
  10. ¿Qué CCAA tiene una mayor deuda pública? ¿A qué crees que se debe?
  11. Consulta el siguiente enlace y compara Francia con España ¿Quién tiene un mayor gasto público? ¿Quién gasta más en educación? ¿Quién gasta más en sanidad? ¿Por qué crees que existe esta diferencia?
1º Bachillerato, Economía 4º ESO, Política Fiscal 1º bachillerato, 4º eso, actividad, estado, gasto, impuesto, ingreso, política fiscal, presupuesto Comments are off
23 febrero 2019

PROTOTIPO EMPRESA

Written by ernesto

1º PASO: DESINGN THINKING

Prototipar implica pensar y diseñar el producto de forma resumida, destacando las ideas más importantes a fin de aprovechar las ventajas competitivas del producto

2º PASO: VISUAL THINKING

Visualizar en una hoja el prototipo y funcionamiento del proyecto, utilizando dibujos sugerentes y sencillos

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, IAEE, Marketing, Tema 8: Función de marketing y comercio, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO, Vídeos 1º bachillerato, design thinking, empresa, proyecto, visual thinking Comments are off
1 2 … 6 Next →

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O

Entradas recientes

  • DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • BANCA Y FINANZAS ÉTICAS
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
  • ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS
  • EMPRESAS ECO-SOCIALES

Páginas de Interés

  • Aprendeconomía
  • Estadísticas Andalucía
  • Riconomía
  • Economía Visual
  • El Blog Salmón
  • © Copyright 2015.