• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Etiqueta: 2º bachillerato

02 septiembre 2019

VÍDEOS: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS EBAU

Written by ernesto

La página gestionada por el profesor Jose Sande puede ser muy útil para resolver los ejercicios más importantes y complejos de Economía de 2º Bachillerato. Aquí podemos ver un vídeo de ejemplo.

Este y más vídeos podemos encontrarlos en la siguiente página

2º Bachillerato, general, Vídeos 2º bachillerato, ebau, economia, ejercicios, jose sande, selectividad Leave a Comment
16 mayo 2019

CADE: CENTROS ANDALUCES DE EMPLEO

Written by ernesto
Logo

Ya tenemos más que desarrollado el proyecto emprendedor, ahora nos falta la financiación del proyecto. Sólo en Andalucía existen 250 Centros Andaluces de Empleo y más de 50 puntos de información. Pinchando aquí podemos ver cómo nos pueden ayudar.

Entre las propuestas de Andalucía Emprende en materia de ayudas y financiación destacan:

  • Líneas ICO 2019
  • MicroBank
  • Fundación CajaSur
  • Caja Rural Granada
  • Unicaja Banco S.A
  • Banco Sabadell S.A
  • Aprende a financiarte
  • Buscador de ayudas e incentivos
2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Financiación, general, Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH 1º bachillerato, 2º bachillerato, emprendimiento, fag, financiacion, finanzas Leave a Comment
16 enero 2019

Estatutos de la empresa

Written by ernesto

En el siguiente link podemos encontrar los distintos modelos de estatutos de empresa según la personalidad jurídica. Vamos a rellenarlo con nuestros compañeros a fin de crear los estatutos de nuestra empresa, es de cir, la base de actuación que tendrá la compañía en distintos ámbitos.

Creación empresa, Cultura Emprendedora, Tema 6: Elementos de la empresa 1º bachillerato, 2º bachillerato, cultura emprendedora, empresa, estatutos, fag, fndamentos administración y gestión Leave a Comment
08 noviembre 2018

Así se hace un zumo de naranja

Written by ernesto

Para analizar el proceso productivo, nada mejor que un ejemplo real del proceso de transformación de los inputs en outputs. En dicho proceso analizaremos las distintas fases de producción así como los factores productivos utilizados.

Economía 4º ESO, La producción y la empresa, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa, Vídeos 1º bachillerato, 2º bachillerato, 4º eso, economia, empresa, inputs, outputs, produccion empresa, productividad Leave a Comment
05 noviembre 2018

The Take (La Toma)

Written by ernesto

The Take es un documental guionizado por la famosa periodista y activista canadiense Naomi Klein. Esta rodado en Argentina y sigue la evolución en la ocupación de una fábrica por parte de sus trabajadores. La ficha técnica del documental podemos encontrarla aquí.

Tras el visionado del documental resolveremos el siguiente cuestionario sfsdf

Pincha en las siguientes imágenes para tener más información acerca de la cooperativización de empresas.

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Tema 7: Producción en la empresa, Vídeos 2º bachillerato, actividad, cooperativa, crisis, documental, economia, fag, la toma, personalidad jurídica, the take, video Leave a Comment
22 octubre 2018

Retrato PYME en España 2018

Written by ernesto

Vamos a leer el siguiente dossier Retrato-PYME-DIRCE-1-enero-2017 para resolver a las cuestiones:

  1. En España el número de pymes es mayor que la media de Europa. ¿A qué crees que se debe?
  2. El crecimiento de las pymes ha sido menor que el de las grandes empresas. ¿A qué piensas que es debido?
  3. Se repite como constantemente que la productividad de las empresas españolas es baja. ¿Es eso cierto?
  4. ¿Qué personalidad jurídica (condición jurídica) es la más utilizada en España? ¿Y la que menos? ¿A qué crees que se debe?
  5. ¿En qué tipo de empresas se da más la personalidad jurídica S.A? ¿Y la S.L?
  6. Lee el siguiente artículo y coméntalo brevemente con sentido crítico.
Cultura Emprendedora, Tema 6: Elementos de la empresa 1º bachillerato, 2º bachillerato, empresa, fag, multinacional, pyme Leave a Comment
04 octubre 2018

Patentes

Written by ernesto

¿Cuánto patentamos en Andalucía? ¿Y en España? ¿Y en Europa? ¿Y en el mundo? Algunos datos relevantes al respecto para tratar en el aula.

Creación empresa, Cultura Emprendedora, Tema 1:El espíritu emprendedor 1º bachillerato, 2º bachillerato, actividad, cultura emprendedora, fag, patentes Leave a Comment
26 septiembre 2018

Vamos a conocer la situación de las Startups

Written by ernesto

 

 

 

 

 

Mucho se ha hablado sobre la situación actual de las nuevas empresas en España. Vamos a conocer un poco más sobre ellas indagando sobre algunas de estas empresas:

  1. Cabify
  2. Wallapop
  3. eDreams
  4. Privalia
  5. Idealista
  6. Toprural
  7. Holaluz
  8. Softonic
  9. Tiendeo
  10. Jobandtalent
  11. Hawkers
  12. Genera Games
  13. Destinia

Las cuestiones que vamos a tratar son:

  • Datos básicos de la empresa
  • Actividad
  • Proyección/crecimiento
  • Facturación
  • Paridad en la empresa y condiciones de trabajo
  • Funcionamiento y organización de la empresa
  • Situación del sector (empresas competidoras)

¿Dónde se puede encontrar información?

Expansión. Diario económico

El Blog Salmon

El Confidencial. Economía.

 

2º Bachillerato, Clases de empresas y entorno, Cultura Emprendedora, IAEE, Tema 1:El espíritu emprendedor, UNIDAD 8: STARTUP. PLAN DE OPERACIONES 1º bachillerato, 2º bachillerato, actividad, cultura emprendedora, economia, empresas, fag, startups Leave a Comment
20 septiembre 2018

Método 635: Dinámica cooperativa. 6 personas. 3 ideas. 5 minutos.

Written by ernesto

El Método 635 consiste en que seis personas se reúnen en torno a una mesa y se les entrega una hoja en blanco. En ella se deberán escribir tres ideas acerca del problema o la cuestión propuesta al inicio. Para ello dispondrán los participantes de cinco minutos. Al terminar el tiempo se pasará la hoja a nuestro compañero y de nuevo habrá que escribir seis ideas en cinco minutos. Es un método también conocido como Brainwriting.
Al finalizar el ejercicio obtendremos un total de ¡108 ideas! en tan sólo treinta minutos. Algunas propuestas estarán repetidas y otras serás absurdas, pero, como vemos, la capacidad para generar ideas en poco tiempo es inmensa. Además, como dice Domingo Llupis, «otra conveniencia del 635 es que mantiene el anonimato de los autores, lo cual favorece al clima cooperativo».

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 2: El trabajo en equipo, Tema 4: El emprendedor, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR, Vídeos 1º bachillerato, 2º bachillerato, cultura emprendedora, emprendimiento, fundamentos de administración y gestión, idea, innovación, metodo 635 Leave a Comment
15 febrero 2017

I+D+i

Written by ernesto

Vamos a leer el siguiente informe y vamos a responder a las siguientes cuestiones:

  1. ¿El gasto en España de I+D+i ha subido o ha descendido? ¿En cuánto porcentaje?
  2. ¿Qué comunidad autónoma destina más dinero público a I+D+i? ¿Cuál menos? ¿Andalucía?
  3. ¿Qué comunidad autónoma destina más capital privado a invertir en I+D+i? ¿Cuál menos? ¿Andalucía?
  4. ¿Qué sector tiene más investigadores en España?
  5. ¿En qué comunidad autónoma han descendido más los investigadores en %? ¿Y Andalucía?
  6. Ante la crisis, el resto de países europeos qué hicieron con el presupuesto en I+D+i, ¿Lo aumentaron o lo redujeron?
  7. ¿Qué país europeo ha aumentado más el gasto en I+D+i?
  8. ¿Qué país europeo tiene más investigadores por cada 1.000 habitantes?
2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, general, Inversión y métodos de inversión, Tema 6: Elementos de la empresa 2º bachillerato, andalucía, cuestiones, I+D+i, investigación Leave a Comment
1 2 … 4 Next →

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O

Entradas recientes

  • BANCA Y FINANZAS ÉTICAS
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
  • ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS
  • EMPRESAS ECO-SOCIALES
  • VISIBILIZAR LO INVISIBLE

Páginas de Interés

  • Aprendeconomía
  • Estadísticas Andalucía
  • Riconomía
  • Economía Visual
  • El Blog Salmón
  • © Copyright 2015.