• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Etiqueta: emprendimiento

06 marzo 2021

PLAN DE EMPRESA

Written by ernesto
Plan de empresa ejemplos para tu proyecto
PLAN DE EMPRESA CON EXCELDescarga
PLAN DE VIABILIDAD EXCELDescarga
PLANTILLA PLAN DE EMPRESA RESUMIDADescarga
PLANTILLA Descarga

UNIDAD 12: VIABILIDAD EN NUESTRO ENTORNO. PLAN ECONÓMCIO Y FINANCIERO económico, emprendimiento, financiero, iaee, plan de empresa, viabilidad Leave a Comment
25 febrero 2021

PERFIL EMPRENDIMIENTO ANDALUCÍA

Written by ernesto

¿Qué perfil crees que tiene una persona emprendedora? ¿Y en Andalucía?

IAEE, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR andalucía, emprender, emprendimiento, iaee, perfil Leave a Comment
25 febrero 2021

HABILIDADES EMPRENDEDORAS

Written by ernesto

Vamos a conocer mis propias habilidades emprendedoras

IAEE, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR competencias, emprendimiento, habilidades emprendedoras, iaee, plantilla, test Leave a Comment
25 febrero 2021

¿CÓMO FORMAR EQUIPO?

Written by ernesto

MÉTODO DISC: El psicólogo William Marston (1893-1947), divide en 4 los diferentes tipos de personalidades humanas, según diferentes factores que predominen en el comportamiento de esa persona:

  • Decisión  [D]. Se trata de aquellas personas que toman decisiones rápidas y se preocupan más por los resultados que por la forma de alcanzarlos.
  • Interacción  [I]. Para todos aquellos que son comunicativos, extrovertidos, optimistas.
  • Serenidad  [S]. Son individuos que saben escuchar y tienen la capacidad de trabajar bajo mucha presión. Al contrario de los primeros, les preocupa más el cómo que los resultados.
  • Cumplimiento [C]. Siguen las reglas y son analíticos, es decir, analizan hasta el más mínimo detalle hasta dar con la solución que mejor les parece.

CLASIFICAR AL ALUMNADO EN TRE CATEGORÍAS:

  • CÍRCULO: Alumnos capaces de ajudar a los demás.
  • CUADRADO: El resto de alumnos de la clase.
  • TRIÁNGULO: Alumno que necesitan de la ayuda de los demás.

INSCRIBIRSE EN UN PROYECTO EN EL QUE PARTICIPAR

IAEE, UNIDAD 1: INICIATIVA EMPRENDEDORA. NI EMPRENDEDOR NI EMPERDEUDOR economía social, el futuro es ahora, emprendedor, emprendimiento, iaee Leave a Comment
06 noviembre 2020

DAFO PERSONAL

Written by ernesto
Cultura Emprendedora, general, IAEE, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 4: El emprendedor came, dafo, emprender, emprendimiento, personal Leave a Comment
03 febrero 2020

CARTEL ANTICONSUMISTA

Written by ernesto
Resultado de imagen de cartel anticonsumo"

Para realizar el cartel nos vamos a encomendar al azar. Disponemos de:

Cartas relativas a temáticas de anuncios: comida,ropa, complementos, coches, tecnología, banca, apuestas, juguetes, estética y belleza, bebidas alcohólicas

Cartas relativas a problemas sociales derivados del consumo: aislamiento social, sexismo, obsolescencia programada, maltrato animal, racismo, homofobia, impacto negativo infantil, dependencia, impacto ambiental, problemas de salud, ostentación.

Cartas relativas a lugares y conceptos (se cogerán dos): mar, país, bosque, ciudad, familia, tienda, colegio, hogar, centro comercial, amigos, guerra, salud, tiempo, edad, violencia, trabajo, vacaciones,

Una vez tenemos los dos conceptos obtenidos en las cartas realizamos un cuadro comparativo que nos ayudará a visualizar el cartel.

¿Qué situación te recuerda el concepto? ¿Qué imagen te recuerda el concepto? ¿Qué expresión te recuerda el concepto?  
                Objeto obtenido en las cartas
Problema social obtenido con las cartas
                  Lugares y conceptos obtenido en las cartas

Una vez hecho el cuadro, relaciona conceptos. Cada uno irá apuntando las imágenes gráficas que le vienen a la cabeza al relacionar las casillas. El método más fácil es buscar un imagen resultante al sumar los tres conceptos que en cada caso se relacionan.

Puede servirte de ayuda esta página o esta

2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, IAEE, La producción y la empresa, Marketing, Tema 8: Función de marketing y comercio, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO bachillerato, consumismo, creatividad, crítica, emprendimiento, marketing, publicidad, taller Leave a Comment
22 mayo 2019

CONSUMO COLABORATIVO

Written by ernesto
Resultado de imagen de consumo colaborativo

Alquilar, prestar, vender, reciclar, colaborar….Todo es posible con las nuevas Apps que ayudan a tejer redes de intercambio y facilitan una economía colaborativa que ha venido para cambiar las relaciones comerciales entendidas hasta ahora.

La plataforma consumocolaborativo.com supone un acercamiento a esta economía heterogénea y diversa. Muchas son las posibilidades y sectores que cubren diversas apps, desde personas que te arreglan productos electrónicos en tu domicilio, hasta el alquiler de bicis o coches particulares.

En este enlace podemos encontrar un directorio con las diversas compañías encuadradas en la economía colaborativa

1º Bachillerato, Cultura Emprendedora, El mercado, general, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 4: El emprendedor, Tipos de mercado y fallos apps, consumo, consumo colaborativo, economia colaborativa, emprendimiento Leave a Comment
16 mayo 2019

CADE: CENTROS ANDALUCES DE EMPLEO

Written by ernesto
Logo

Ya tenemos más que desarrollado el proyecto emprendedor, ahora nos falta la financiación del proyecto. Sólo en Andalucía existen 250 Centros Andaluces de Empleo y más de 50 puntos de información. Pinchando aquí podemos ver cómo nos pueden ayudar.

Entre las propuestas de Andalucía Emprende en materia de ayudas y financiación destacan:

  • Líneas ICO 2019
  • MicroBank
  • Fundación CajaSur
  • Caja Rural Granada
  • Unicaja Banco S.A
  • Banco Sabadell S.A
  • Aprende a financiarte
  • Buscador de ayudas e incentivos
2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Financiación, general, Tema 9: Dirección, contabilidad y RRHH 1º bachillerato, 2º bachillerato, emprendimiento, fag, financiacion, finanzas Leave a Comment
19 diciembre 2018

Ideas para el consumo responsable

Written by ernesto

Objetivo: Investigar si es posible el consumo responsable en España en determinados productos.

Se debe medir si se cumple con los hot topics que busca un consumidor responsable: derechos laborales,  respeto al medio ambiente, materias primas sostenibles, no contaminación…

Puedes buscar el ejemplo de una empresa socialmente responsable en España en los siguientes sectores:

  • Comida
  • Detergente y limpieza del hogar
  • Cosméticos
  • Ropa
  • Coches
  • Juguetes
  • Viajes (hoteles)

Identifica en el ejemplo empresarial:

  • Qué criterios sostenibles incluyen en su producto
  • Cómo dan solución a los hot topics
  • Qué certificaciones y etiquetas existen para validar el producto
  • Conclusión crítica sobre el consumo responsable en el sector elegido



general actividad, cultura emprendedora, emprendimiento, empresa, ideas, responsable, RSC, social Leave a Comment
16 noviembre 2018

Elevator Pitch

Written by ernesto

Debes convencer de tu proyecto con tu simple oratoria, sin artificios, sin ayuda externa y sin soportes multimedia. Directamente «de tú a tú». ¿Cómo lo harías en 20 segundos?

Quizá te pueda ayudar esta página

Creación empresa, Cultura Emprendedora, Tema 1:El espíritu emprendedor, Tema 3: La comunicación en el entorno laboral, Tema 4: El emprendedor, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO 1º bachillerato, creatividad, cultura emprendedora, emprendimiento Leave a Comment
1 2 Next →

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O

Entradas recientes

  • BANCA Y FINANZAS ÉTICAS
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
  • ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS
  • EMPRESAS ECO-SOCIALES
  • VISIBILIZAR LO INVISIBLE

Páginas de Interés

  • Aprendeconomía
  • Estadísticas Andalucía
  • Riconomía
  • Economía Visual
  • El Blog Salmón
  • © Copyright 2015.