• Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Economato en Bachillerato

  • Inicio
  • INICIATIVA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
  • ECONOMÍA 1º BACH.
  • ECONOMÍA 2º BACH
  • CULTURA EMPRENDEDORA
  • ECONOMÍA 4º ESO

Etiqueta: producción

14 abril 2021

PRODUCCIÓN DE UN SMARTPHONE

Written by ernesto

Infografía de Le Monde Diplomatique

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Aprovisionamiento y producción, Comercio Internacional. Globalización, La producción y la empresa, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa bachillerato, economía, globalización, iphone, producción, smartphone Comments are off
06 febrero 2021

MODA SUCIA VS MODA LIMPIA

Written by ernesto

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo por detrás de la industria del petróleo. Desde la materia prima, algodón con semillas tratadas genéticamente en manos del monopolio Monsanto, empresa recientemente absorbida por Bayern, pasando por algodón crecido en tierras tratadas con fertilizantes químicos que aumentan la productividad a costa de «secar» la tierra, pasando por la utilización de mano de obra en semiesclavitud en países en desarrollo, pasando por una reducción de precios que genera un aumento del consumismo impulsivo en países occidentales, y terminando todo ello en un aumento desmesurado de ropa desechada que aumenta sobremanera los vertederos de países nuevamente en vías de desarrollo, con la contaminación que ello conlleva, pone de manifiesto un panorama difícil de mantener a largo plazo.

Aquí puedes medir tu huella de armario

Desde Setem se ha impulsado una guía para concienciar sobre la moda sostenible y señalar aquellas empresas que están obteniendo grandes beneficios a costa de impacto ambiental y social.

GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO (2013)Descarga

Desde la plataforma SlowFashion se propone un directorio español de moda sostenible y ecológica en el siguiente enlace

En 2013 se produjo el derrumbe de un edificio, el Rana Plaza, en Bangladesh El accidente del Rana Plaza ocasionó la muerte a casi 1.000 personas y puso de manifiesto la relación entre la moda rápida y barata y su precaria producción. Se demostró posteriormente que en dicho edificio se confeccionaba ropa para, entre otras marcas, la marca española Zara.

El accidente se produjo el 24 de abril y desde entonces todos los 24 de abril se celebra el Fashion Revolution Day

Iniciativas como Ropa Limpia vienen denunciando desde hace tiempo el impacto mediambiental y social del consumo de ropa en marcas de ropa fast fashion como Zara, H&M, Mango, Primark… proponiendo alternativas de consumo de ropa sostenibles y que respeten los derechos humanos.

1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Comercio Internacional. Globalización, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, IAEE, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa, UNIDAD 9: MARKETING. TODO EL MUNDO DEBE SABERLO consumo, fashion revolutionary day, fast fashion, globalización, moda limpia, moda sostenible, producción, rana plaza, sostenible, true cost Comments are off
02 mayo 2019

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Written by ernesto
La empresa se juega su papel social

Vamos a leer la siguiente noticia y contestaremos a las siguientes cuestiones:

  1. Realiza un breve resumen sobre la noticia leida
  2. ¿Es un concepto válido para las PYMES
  3. ¿Qué quiere decir el artículo con el “buenismo corporativo”?
  4. ¿A qué se refiere el principio de “comply or explain”?
  5. ¿Qué ha querido representar el diseñador gráfico con el dibujo que aparece en el artículo?

Entra en el siguiente link y responde a las siguientes cuestiones

  1. ¿Qué objetivos persigue esta organización?
  2. El observatorio propone unos estándares para sí mismo que sean compatibles con la consideración de empresa responsable socialmente. ¿Cuáles son estos? Enuméralos.
  3. ¿Qué puesto ocupa España en el ranking de países cuyas empresas actúa de manera responsable?
1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Cultura Emprendedora, Economía 4º ESO, La producción y la empresa, Producción y productividad, Tema 7: Producción en la empresa actividad, ASE, empresa, externalidad, impacto ambiental, producción, responsabilidad social corporativa, RSC, texto Comments are off
19 enero 2017

I+D+i en España

Written by ernesto
Variación interanual de crecimiento en gasto público en I+D+i

Gasto respecto al PIB de España

Gasto respecto al PIB en Andalucía
España es uno de los países de la U.E que menos destina del presupuesto público a I+D+i. En una competencia entre países por el comercio internacional, España ha sido relegada exclusivamente al sector hostelero, un sector mal pagado y poco innovador. En cambio el sector industrial está en una situación de retroceso paulatino y con ello los sectores que más innovación podrían aportar a la economía. Es por ello que los investigadores deben abandonar el país en busca de mejores oportunidades en el extranjero. La situación lejos de mejorar, empeora año a año.
1º Bachillerato, 2º Bachillerato, Aprovisionamiento y producción 1º bachillerato, 2º bachillerato, actividad, I+D+i, innovación, producción Comments are off
11 diciembre 2015

Gráfico interactivo de un mercado

Written by ernesto

equilibrio-debitoorLos desplazamientos de la oferta y la demanda en un mercado competitivo de competencia perfecta provocan variaciones en el precio y en la cantidad producida (y demandada). Para poder ver todos estos efectos de una manera clara, podemos visionar en el siguiente enlace, y reflexionar sobre los efectos en el mercado.

1º Bachillerato, El mercado, general 1º bachillerato, demanda, equilibrio, mercado, oferta, producción Comments are off
09 noviembre 2015

Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

Written by ernesto

punto muertoEl punto muerto o umbral de rentabilidad representa el punto donde el Bº =0, es decir, es el punto a partir del cuál se empezarán a obtener beneficios a medida que aumenta la producción, pues los ingresos totales a partir de ese punto serán superiores a los costes totales (fijos y variables). No es pues un punto de máxima producción, sino todo lo contrario, un punto de mínimos.

Aquí dejo unos ejercicios de apoyo que servirán para entender mejor la teoría vista en clase.

UMBRAL DE RENTABILIDAD

2º Bachillerato, Producción y productividad producción, punto muerto, umbral de rentabilidad Comments are off
05 noviembre 2015

Frontera de Posibilidades de Producción

Written by ernesto

La Frontera de Posibilidades de Producción supone un ejemplo práctico para analizar el coste de oportunidad y la eficiencia de una economía ficticia que produce dos únicos bienes.

Haremos estos ejercicios para asentar el concepto de una manera teórica y práctica.

ejercicios FPP

1º Bachillerato, La producción y la empresa empresa, frontera de posibilidades de producción, producción Comments are off

Categorías

  • Economía en cine
  • Vídeos
  • Cómics
  • Examenes PEVAU
  • Documentales para cuidar el planeta
  • PROYECTO RECREO RESIDUOS O

Entradas recientes

  • DOCUMENTALES: CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • BANCA Y FINANZAS ÉTICAS
  • FALSO AUTÓNOMO: TRABAJADORES EN PLATAFORMAS
  • ANÁLISIS DAFO EN LAS EMPRESAS
  • EMPRESAS ECO-SOCIALES

Páginas de Interés

  • Aprendeconomía
  • Estadísticas Andalucía
  • Riconomía
  • Economía Visual
  • El Blog Salmón
  • © Copyright 2015.