
Vamos a leer la siguiente noticia y contestaremos a las siguientes cuestiones:
- Realiza un breve resumen sobre la noticia leida
- ¿Es un concepto válido para las PYMES
- ¿Qué quiere decir el artículo con el “buenismo corporativo”?
- ¿A qué se refiere el principio de “comply or explain”?
- ¿Qué ha querido representar el diseñador gráfico con el dibujo que aparece en el artículo?
Entra en el siguiente link y responde a las siguientes cuestiones
- ¿Qué objetivos persigue esta organización?
- El observatorio propone unos estándares para sí mismo que sean compatibles con la consideración de empresa responsable socialmente. ¿Cuáles son estos? Enuméralos.
- ¿Qué puesto ocupa España en el ranking de países cuyas empresas actúa de manera responsable?
Muchas son las voces en señalar que la economía debería estar al servicio del bien común, como motor del cambio desde una perspectiva de responsabilidad social. Las empresas tienen una responsabilidad con el medio ambiente, con el cliente, con la competencia, con los proveedores y por supuesto con los trabajadores.
No siempre las grandes empresas cumplen con los objetivos de responsabilidad social, amparadas en el objetivo de la rentabilidad y los beneficios.
Por otro lado, los consumidores, también tienen una responsabilidad de consumo en tanto son soberanos para decidir (de acuerdo a su poder adquisitivo) sobre las pautas de consumo. ¿Son los consumidores responsables socialmente?
Para conocer ejemplos de empresas y grupos de consumo que buscan una economía más sostenible, podemos escuchar este programa emitido desde la V Feria de Economía Solidaria de Madrid emitido por el programa de radio Carne Cruda.
Puedes escucharlo pinchando aquí